Atención al cliente

Atención humanitaria

Salud, nutrición y apoyo a poblaciones vulnerables.

Infraestructura y servicios básicos

 Educación, salud, agua, saneamiento, electrificación y vías de acceso.

Desarrollo productivo

Proyectos agropecuarios, pesqueros y acuícolas, incluyendo capacitación y asistencia técnica.

Portal de Transparencia

Accede a toda la información pública y documentos de nuestro fondo social:

Impacto del FOSPIBAY

0

Pescadores artesanales formalizados para acceder a beneficios del estado

0

Buzos artesanales formalizados ya cuentan con mejores condiciones de seguridad

0

Estudiantes son beneficiados en proyecto educativo

Acerca del Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar

Es una asociación civil sin fines de lucro, de carácter privado, que usa la denominación abreviada FOSPIBAY y se rige por su estatuto, sus reglamentos, disposiciones y acuerdos emanados de la asamblea general y del consejo directivo; por las disposiciones del Decreto Legislativo N° 996, su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 082-2008-EF, normas modificatorias y/o ampliatorias y el código civil y modificatorias según DS 238 -2016.

“La asociación se constituyó con la finalidad de administrar los recursos del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar en programas de carácter social destinadas a ejecutar proyectos en beneficio de la zona de influencia del Proyecto Bayóvar”

Nuestros Proyectos

130

Proyectos financiados

S/.323 Millones

Monto de Inversión
Ejecutado y comprometido

81

Proyectos Concluidos

Últimas noticias

Últimas publicaciones y boletines

Convocatorias

El Fondo Social Del Proyecto Integral Bayóvar mantiene informado a nuestros ciudadanos de todos los procesos que ayuden a crecer y formentar el bienestar general de nuestros habitantes.

Proveedores de bienes y servicios

¡Registra tu empresa o negocio en nuestra base de datos! En el FOSPIBAY estamos actualizando nuestra base de datos de proveedores de bienes y servicios que se solicitan para la ejecución de nuestros proyectos. Únete y se parte del desarrollo de la provincia de Sechura.

Ingresar

Preguntas Frecuentes sobre FOSPIBAY

Es una asociación sin fines de lucro, de carácter privado, que administra y gestiona los fondos económicos provenientes de las concesiones mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar. Los recursos son destinados a la ejecución de proyectos sostenibles de carácter social en beneficio de la población ubicada en la zona de influencia del proyecto Bayóvar, en el ámbito de la provincia de Sechura.

El FOSPIBAY se rigue al marco legal de los fondos sociales a nivel nacional ( Decreto Legislativo N° 996, su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 082-2008-EF, normas modificatorias y/o ampliatorias y el código civil y modificatorias según DS 238 -2016.) donde se indica que los fondos sociales debenen intervenir en proyectos sostenibles de acuerdo a las prioridades establecidas en el articulo 1 del D.S. 238-2016 EF. Entre estos proyectos destacan: salud, educación, servicios básicos y desarrollo productivo.

El FOSPIBAY ejecuta proyectos que complementan las intervenciones del Estado, contemplados en las tres prioridades reguladas por la ley de Fondos Sociales. Las entidades públicas como unidades formuladoras (Municipalidades, UGEL, CLAS, Gore, etc) son quienes presentan la documentación sustentatoria para la ejecución de los proyectos, Gerencia y Equipo Técnico coordinan con las instituciones interesadas la información técnica, financiera y legal para su presentación y posterior aprobación del Consejo Directivo.

FOSPIBAY interviene en proyectos de acuerdo a la capacidad financiera de los aportes obtenidos, es decir, no puede financiar proyectos que requieren alto presupuesto, sin embargo, cumpliendo con el compromiso de ser un apoyo complementario al estado, se puede intervenir en el financiamiento de expedientes técnicos o intervenciones complementarias, siempre en constante coordinación con la unidad formuladora quienes son responsables del proyecto.

Contáctanos